El libro de Rut consiste en una historia corta que sitúa a sus personajes principales en un marco histórico realista (el tiempo de los jueces, Rut 1:1) y relata hechos que, presumiblemente, describen hechos históricos. Por esta razón se lo ha categorizado como una «novela histórica». Tischler1Tischler, N. M. “Ruth”. I: A Complete Literary Guide to the Bible, ed. Ryken, L. & Longman III, T. 1993. Michigan: Zondervan. pp. 151-153 ha sugerido entender la estructura del libro como una obra de cinco actos, a semejanza de una obra de teatro clásico:
- Preludio (Rut 1:1-5)
- Primer acto: El éxodo (Rut 1:6-18)
- Segundo acto: Belén (Rut 1:19-22)
- Tercer acto: Booz aparece en escena (Rut 2:1-23)
- Cuarto acto: El plan (Rut 3:1-18)
- Quinto acto: La declaración pública (Rut 4:1-12)
- Postludio (Rut 4:13-22)
En el libro de Rut se nos cuenta sobre una familia israelita (marido, mujer y sus dos hijos) que, arrastrada por una hambruna, abandona Belén de Judá y se establece en la tierra de Moab. El marido de Noemí. Elimeléc, muere y sus dos hijos, Majlón y Quilión, se casan con mujeres moabitas. Cuando ellos también mueren, las tres viudas -Noemí y sus dos nueras moabitas, Orfa y Rut- se dirigen de camino a Belén. Noemí consigue convencer a Orfa de que se regrese a su familia en Moab, pero Rut se niega a abandonar a Noemí, pronunciando las palabras más emblemáticas del libro:
«Porque iré adonde tú vayas, y viviré donde tu vivas. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios»
Rut 1:16 (Nueva versión internacional)

En Belén se encarga Rut de conseguir sustento, tanto para ella como para Noemí. Allí se encuentra con Booz, un acomodado terrateniente que se sorprende al ver lo que ella ha hecho y hace por su suegra. Él se muestra compasivo con Rut , otorgándole privilegios y protección. Booz es pariente de Noemí y tiene, según la tradición bíblica, cierta responsabilidad frente a sus parentela pobre. Es a la luz de estas obligaciones que Noemí instruye a Rut para que, al finalizar la cosecha de la cebada, se acerque a Booz por la noche, sola. De esta manera pide Rut apoyo a Booz:
«Extienda sobre mí el borde de su mano, ya que usted es un pariente que me puede redimir»
Rut 3:9 (Nueva versión internacional)
Booz acepta con entusiasmo, pero le hace ver a Rut que hay una complicación: existe un pariente más cercano que, según lo exige la tradición, tiene decidir primero si quiere efectuar la redención.
Al día siguiente, reúne Booz una congregación pública frente a las puertas de la ciudad, para encontrar una solución a la situación de las viudas. Consigue tener éxito en quitar todos los obstáculos que se interponían en su plan y hace anuncio de su futuro matrimonio con Rut. La comunidad bendice la unión. El nieto de esa unión terminará siendo el mismísimo rey David.